• Conocer cómo planificar una estrategia de transparencia en nuestra entidad que constituya un eje de comunicación con la ciudadanía útil y válido. • Conocer cómo aborda la Ley 39/2015 la relación de la administración con los ciudadanos a través de medios electrónicos. • Conocer y manejar con soltura los principales conceptos y principios de la presencia de las AAPP en las redes sociales. • Estar al día de las principales experiencias en esta materia • Saber implementar una política de transformación digital de nuestro municipio • Corregir los posibles errores que pueden cometerse en las interrelaciones de nuestra entidad con el ciudadano en materia de registro electrónico y notificación electrónica. • Saber actuar conforme a la última normativa en materia de “protección de datos 2.0” tanto en el ámbito de las relaciones con la ciudadanía como en el ámbito laboral • Conocer las responsabilidades que tiene nuestra entidad en cuanto prestador de Servicios de la Información y la problemática práctica del derecho a la desconexión digital
TEMA 1. COMUNICACIÓN MUNICIPAL Y REDES SOCIALES COMO VÍAS DE INTERACCIÓN Y CONTROL DE LA CIUDADANÍA SOBRE NUESTRA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA
TEMA 2. LA PROTECCIÓN DE LA PRIVACIDAD DE LA CIUDADANÍA EN LAS SEDES ELECTRÓNICAS, PORTALES DE TRANSPARENCIA Y REDES SOCIALES MUNICIPALES. ASPECTOS CLAVE. LOS DERECHOS DIGITALES DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES
TEMA 3. MEJORAS EN LAS TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO LOCAL: LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA
TEMA 4. CÓMO IMPLEMENTAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE NUESTRA ENTIDAD: HOJA DE RUTA
TEMA 5. LA LEY 39/2015 Y LA RELACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CON LOS CIUDADANOS A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS
EE.PP. de la administración local
Del 11/09/2023 al 15/10/2023
00:00 a 23:59