• Conocer y comprender las incidencias prácticas más controvertidas en esta materia • Conocer y manejar con soltura la jurisprudencia más actual en la materia • Estar al día de las principales novedades existentes con relación a la problemática práctica de este tipo de procedimientos • Saber manejarse en la implementación de soluciones a situaciones de crisis en la tramitación de estos procedimientos • Ser conscientes de la responsabilidad asumida por el empleado público en su trabajo cotidiano y sus posibles derivaciones en caso de que incurra en conductas propias del régimen de incompatibilidades
TEMA 1. MARCO JURÍDICO GENERAL DE LA LEY DE INCOMPATIBILIDADES
1. Principios Generales: la incompatibilidad como regla general
2. El sector público a los efectos de la LI
3. La incompatibilidad económica y funcional
4. Ámbito de aplicación
TEMA 2. ACTIVIDADES PÚBLICAS. RÉGIMEN JURÍDICO Y ASPECTOS PRÁCTICOS
1. Actividades en el sector público que, por razón de interés público, se determinen por el Consejo de Ministros u órgano de Gobierno de la Comunidad Autónoma
2. La previa resolución de compatibilidad como requisito ineludible
3. La incompatibilidad de haberes activos y pasivos. Excedencia y situaciones asimiladas al alta en la Seguridad Social
4. Cargos electivos en parlamentos autonómicos
5. Cargos electivos locales
6. Topes retributivos y conceptos que estimar para su fijación
7. Competencia administrativa para la autorización de compatibilidad para una actividad pública. Actividad principal y actividad secundaria
8. El informe preceptivo. El caso peculiar de las Universidades
9. Plazo y procedimiento
10. La excedencia como solución a supuestos de incompatibilidad para el personal de nuevo ingreso
11. Procedimiento que tramitar cuando la segunda actividad pública es susceptible de ser autorizada
TEMA 3. ACTIVIDADES PRIVADAS. RÉGIMEN JURÍDICO Y PROBLEMÁTICA PRÁCTICA
1. El principio de imparcialidad y las «áreas de coincidencia»
2. La relación directa: ¿Departamento o puesto de trabajo?
3. Actividades privadas prestadas para sujetos públicos
4. La compatibilidad para proyectos o trabajos técnicos específicos
5. Procuradores, Abogados y actividades en Tribunales
6. Incompatibilidades específicas por razón del puesto que se ocupa
7. Arquitectos, Ingenieros y otros titulados
8. Personal sanitario y actividades en Entidades colaboradoras o concertadas
9. Otras prohibiciones
10. Concepto de complemento específico. Conceptos equiparables
11. La administración del patrimonio personal o familiar
12. La dirección de seminarios, dictado de cursos en Centros oficiales de formación de funcionarios o profesorado, cuando no tengan carácter permanente o habitual, así como la preparación para el acceso a la función pública
13. La participación en Tribunales calificadores de pruebas selectivas para ingreso en las administraciones públicas
14. La participación del personal docente en exámenes, pruebas o evaluaciones distintas de las que habitualmente les correspondan
15. El ejercicio del cargo de presidente, vocal o miembro de Juntas rectoras de Mutualidades o Patronatos de Funcionarios, siempre que no sea retribuido
16. La producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como las publicaciones derivadas de aquellas, siempre que no se fundamenten en una relación de empleo o de prestación de servicios
17. La participación ocasional en coloquios y programas en cualquier medio de comunicación social
18. La colaboración y la asistencia ocasional a Congresos, seminarios, conferencias o cursos de carácter profesional
TEMA 4. EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO
1. Introducción. El elemento volitivo en la comisión de la infracción
2. Los tipos en la normativa disciplinaria
3. La revocación automática de la resolución de compatibilidad al concurrir responsabilidad disciplinaria
EE.PP. de la administración local
Del 11/09/2023 al 15/10/2023
00:00 a 23:59