Formación

Elaboración de planes de acción para implementar la agenda 2030

Objetivos

Dar a conocer cuáles son las principales medidas que tendrán que adoptar las entidades locales en la próxima década para alcanzar la igualdad entre las personas, proteger el planeta a nivel local y asegurar la prosperidad en sus territorios como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible que tendrán que ir implementando poca a poco.

Contenido

CAPÍTULO 1. DEFINICIONES Y CONCEPTOS. QUÉ ES LA AGENDA 2030 Y CÓMO IMPLICA A LOS MUNICIPIOS.
Tema 1.1. Introducción.
Tema 1.2. Qué es la Agenda 2030 y cómo implica a las entidades locales.
Tema 1.3. La organización de la Agenda 2030 en España.
Tema 1.4. La gestión sostenible a nivel de las CCAA y en las entidades locales.
Tema 1.5. Acuerdos y alianzas de la Agenda 2030.
CAPÍTULO 2: CAPÍTULO 2: OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS).
Tema 2.1. Introducción.
Tema 2.2. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Agenda 2030.
Tema 2.3. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para las entidades locales.
CAPÍTULO 3: LOS PLANES ESTRATÉGICOS COMO PROGRAMA DE ACCIÓN POLÍTICA DE FUTURO EN LAS EE.LL.
Tema 3.1. Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030. Hacia una Estrategia Española de Desarrollo Sostenible.
Tema 3.2. Estrategias de Desarrollo Sostenible en la CCAA. Estrategia Aragonesa de Desarrollo Sostenible.
Tema 3.3. Planificación Estratégica en las Entidades Locales.
CAPÍTULO 4: SISTEMA DE INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS ODS.
Tema 4.1. El Foro Político de Alto Nivel y los Exámenes Nacionales voluntarios.
Tema 4.2. Sistema de indicadores para el seguimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
Tema 4.3. Indicadores entidades locales.
Tema 4.4. Informes de seguimiento.
CAPÍTULO 5. CASOS PÁCTICOS. LA APLICACIÓN DE LOS ODS EN DIFERENTES MUNICIPIOS.

Destinatarios

EE.PP. de la administración local

, preferiblemente grupos A1 y A2 de áreas económicas

Fecha

Del 16/10/2023 al 19/11/2023

Horario

00:00 a 23:59