Formación

Gestión de planes antifraude y canales de denuncia

Objetivos

La aprobación de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la cual se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ha concretado una obligación de gestión antifraude en el ámbito del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), introduciendo un elemento nuevo: los Planes de medidas antifraude, con especial impacto en relación con los conflictos de intereses, una de las mayores áreas de riesgo en la gestión pública, así como en relación con los canales de denuncia, sobre los cuales se analizará el marco aplicativo de la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informan sobre infracciones del Derecho de la Unión

Contenido

MÓDULO I: DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN PLAN ANTIFRAUDE. CICLO ANTIFRAUDE
1. Introducción y un planteamiento.
2. Marcos de integridad. Introducción al principio de integridad en materia de contratación.
3. Programas de cumplimiento normativo y del principio de buena administración.
4. Red de Oficinas y Agencias Antifraude en relación con la Directiva Whistleblowing y la agenda 2030.
5. Regulación de mecanismos donde tiene un protagonismo indiscutible el plan antifraude.
6. Tecnologías emergentes para la lucha contra el fraude y las herramientas tecnológicas para detección del fraude.

MÓDULO II: ANÁLISIS DE LOS CONFLICTOS DE INTERESES
1. Introducción y un esquema del conflicto de interés.
2. El conflicto de interés y sus tipos.
3. Actores en el conflicto de interés.
4. El conflicto de interés en contratos del sector público.
5. Medidas relacionadas con la prevención del conflicto de intereses
6. Medidas para abordar los posibles conflictos de interés existentes.

MÓDULO III: CANALES DE DENUNCIA COMO MECANISMO DE DETECCIÓN
1. Introducción y las claves prácticas del Canal de Denuncia y su encaje en la cultura preventiva.
2. Estudio de la Directiva Whistleblowers.
3. El concepto de persona denunciante protegida y las infracciones objeto de denuncia.
4. El sistema interno de información y el canal externo de información de la Autoridad Independiente de Protección del Informante (A.A.I.).
5. La revelación pública.
6. Análisis de la protección de datos y canal de denuncias.
7. Principios generales del sistema de garantías.

Destinatarios

EE.PP. de la administración local

, preferiblemente de departamentos con tareas relacionadas con el contenido del curso

Fecha

Del 16/10/2023 al 19/11/2023

Horario

00:00 a 23:59