• Aprender características del lenguaje administrativo valenciano, adecuándolo a la actualidad.
• Conocer los principales documentos que se emplean en la administración.
1. EL LENGUAJE ADMINISTRATIVO.
1.1. Definición y estilo.
1.2. Características y modernidad del lenguaje administrativo.
1.3. El proceso de elaboración de un documento.
1.4. Redacción de documentos.
2. EL TRATAMIENTO PERSONAL Y PROTOCOLARIO.
2.1. El tratamiento personal en los documentos.
2.2. Los tratamientos protocolarios.
3. EL LENGUAJE IGUALITARIO, RECURSOS LINGÜÍSTICOS Y GRÁFICOS.
4. USO DE MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS, TIPOS DE LETRA Y SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
4.1. Mayúsculas y minúsculas.
4.2. Tipo de letra.
4.3. Los signos de puntuación.
5. ABREVIATURAS, SIGLAS, SÍMBOLOS, FRASEOLOGÍA Y TERMINOLOGÍA.
6. CIFRAS Y LETRAS, CRITERIOS DE TRADUCCIÓN.
6.1. El uso de las cifras y letras en los documentos.
6.2. Los criterios de traducción de documentos.
7. DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS (1)
El acta de reunión, el anuncio y el aviso, la convocatoria de reunión, la declaración jurada, el certificado, el convenio, el recurso, el saluda y el oficio.
8. DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS (2)
El informe, la carta, la citación, la diligencia, la invitación, la memoria, la petición, la resolución, la solicitud y la notificación de resolución.
EE.PP. de la administración local
Del 21/09/2020 al 01/11/2020
00:00 a 23:59