• El alumnado debe ser capaz, una vez finalice el curso de: • Conocer qué son los datos abiertos y sus utilidades a nivel local. • Aprender sobre la utilización de la información pública. • Diferenciar los criterios de Transparencia y Reutilización. • Conocer y explorar ejemplos exitosos de administraciones locales que a través de Open Data han potenciado la creación de negocios en sus municipios y fortalecido sus vínculos con la ciudadanía
MÓDULO 1 – LOS DATOS ABIERTOS: INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS
1.1. Big data y datos abiertos
1.2. Datos abiertos vs transparencia
1.3. Portales de datos abiertos
1.4. Licencias
MÓDULO 2 - Reutilización de la información del sector público
2.1. ¿Qué es RISP?
2.2. Marco legal RISP
2.3. Ejemplos de RISP
MÓDULO 3 - Transparencia y reutilización
3.1. La reutilización como consecuencia inevitable de la transparencia
MÓDULO 4 - Ecosistemas de datos abiertos
4.1. Plataformas de publicación de datos abiertos
4.2. Modelos de negocio basados en datos abiertos
4.3. Ejemplo de iniciativas de datos abiertos
4.4. Datos abiertos sectoriales
CASO PRÁCTICO FINAL: Proyecto de aplicación de Open Data en mi municipio
EE.PP. de la administración local
Del 19/09/2022 al 23/10/2022
00:00 a 23:59