La enseñanza y aprendizaje de una lengua representa uno de los pilares de la enseñanza educativa de nuestra sociedad actual, enmarcada en un contexto global y plurilingüe. Al finalizar el curso, el alumnado tiene que ser capaz de comprender una amplia gama de textos largos y complejos, y de reconocer el sentido implícito. Tiene que poder expresar-se con fluidez y espontaneidad sin tener que buscar de una manera muy evidente palabras o expresiones. Tiene que poder utilizar la lengua de manera flexible y eficaz para propósitos sociales, académicos y profesionales. Además, este curso prepara para superar las pruebas libres de nivel C1 de la Junta Calificadora de Conocimientos de Valenciano de la Generalitat Valenciana, de la Escuela Oficial de Idiomas, y de las pruebas de CIEACOVA (Comisión Interuniversitaria de Estandarización de Acreditaciones de Conocimientos de Valenciano)
BLOQUE 1
UNIDAD 1: El alfabeto y los dígrafos, La sílaba, Vocalismo.
UNIDAD 2: Artículo y contracciones, Los pronombres personales fuertes, Acentuación gráfica, Diéresis.
UNIDAD 3: Formación del género y del número del sustantivo y del adjetivo, Introducción a los verbos, Formas no personales del verbo: infinitivo, gerundio y participio.
BLOQUE 2
UNIDAD 4: Los dícticos, Los posesivos, Los numerales, Los relativos.
UNIDAD 5: Los cuantitativos, Los indefinidos, l presente de indicativo.
UNIDAD 6: Las grafías g, j y los dígrafos tg, tj; Adverbios y perífrasis verbales; Uso del guión; El imperfecto.
BLOQUE 3
UNIDAD 7: La grafía x y los dígrafos tx, ig; Los interrogativos; El pasado perifrástico y el pasado simple; El perfeto de indicativo.
UNIDAD 8: Las grafías c, s, z, ç y el dígrafo ss; La grafía l, l·l y los dígrafos ll, tl y tll; Los pronombres débiles; Las preposiciones.
EE.PP. de la administración local
Del 05/06/2023 al 09/07/2023
00:00 a 23:59